<
>

¿Cuál es el mejor puente hacia Europa que tienen los futbolistas colombianos en la actualidad?

Los últimos años de exportación del fútbol colombiano han ido en crecimiento. Jóvenes promesas que emigran hacia ligas con potencial y otros que lograron dar el salto directo con destino a torneos más competitivos para alcanzar mayor visibilidad y llamar la atención de otros grandes del Viejo Continente. El reciente Sudamericano Sub-20 demostró la capacidad de exportación del país. Daniel Luna se marchó hacia Mallorca, Gustavo Puerta acordó con Bayer Leverkusen y Jhon Durán, quien se preparaba para ser una figura del certamen, ni siquiera pudo debutar porque Aston Villa se hizo con sus servicios. El debate se prendió en ESPN F90 y la pregunta fue lanzada: ¿cuál es el mejor puente hacia Europa que tienen los futbolistas colombianos en la actualidad?

El debate inició con el caso de Yerson Mosquera, quien al no tener continuidad en Wolverhampton optó por una nueva experiencia en la MLS fichando por Cincinnati. La liga de Estados Unidos se convirtió en un destino frecuente para las promesas colombianas, que ven en Jhon Jader Durán a su más reciente exponente con su paso por Chicago Fire para terminar llegando a Aston Villa de la Premier League.

Según Andrés Marocco, no hay mejor vidriera que la Selección Colombia a la hora de llamar la atención del Viejo Continente. "En Eliminatorias o algún amistoso, si un jugador se luce puede llegar a Europa de una".

Luis Arturo Henao apoyó a su compañero pero remarcó una situación: "Ya no estamos poniendo tantos jugadores en Europa ni en equipos top. Hay que apoyar más a esta generación porque se están volviendo muy rápido. Cada vez nos cuesta más".

Además, el panelista afirmó que para él ya no es necesario que los colombianos pasen por una liga extranjera antes de llegar a Europa y que "el camino ahora es directo".

Por su parte, Rafael Sanabria destacó el rol de la MLS y ponderó la llegada de colombianos a esta liga por un tema en particular. "Antes el destino era Argentina pero hoy, como se está presentando el mercado, la posibilidad de que los chicos vayan a un lugar donde el idioma es inglés, que es fundamental para ir a Europa, yo elegiría la MLS".