La sexta fecha de la Liga Colombiana 2023-I sigue su curso y uno de los partidos que despierta mayor morbo es el que enfrenta al Junior de Barranquilla con Equidad. Los Tiburones con una nómina de lujo aún no han podido conseguir un solo triunfo luego de cinco encuentros y están sumidos en una crisis de resultados que lo tienen en el fondo de la tabla.
Junior necesita de manera urgente una victoria ante Equidad para salir del decimoséptimo puesto de la tabla y empezar a pensar en el grupo de ocho. Los barranquilleros que todavía no conocen lo que es ganar en esta temporada cuentan con tres puntos, mientras que los Aseguradores son décimos con cinco unidades.
Para Arturo Reyes el partido ante Equidad cobra mucha relevancia, la afición no está nada conforme con el rendimiento del equipo y para la ocasión no parece tener margen de error, pues en Barranquilla ya empiezan a rondar rumores sobre un posible cambio de timonel para el equipo.
Junior que viene de caer en su visita al Deportivo Pasto, se medirá a un Equidad que también perdió en su más reciente juego ante Santa Fe. La última vez que Tiburones y Aseguradores se enfrentaron fue a mediados del año anterior y el partido terminó empatado sin goles en el estadio Metropolitano de Techo.
Al equipo rojiblanco pareciera que se le olvidó ganar, los dirigidos por Arturo Reyes acumulan ya 12 partidos sin triunfos, no volvieron a celebrar la consecución de tres puntos desde octubre del año anterior. En cuanto a lo que solo corresponde al rendimiento en el Metropolitano de Barranquilla, Junior acumula tres derrotas y dos empates.
No cabe duda que Junior necesita la victoria en esta sexta jornada para mantener el proceso de su Director Técnico y así lo dejó ver el mismo Carlos Bacca en recientes declaraciones: “Asumimos toda la responsabilidad. Esto no es solo con Arturo (Reyes), también ha pasado con Juan Cruz, con Comesaña y ahora nuevamente con Reyes. No hemos logrado tener la regularidad que siempre hay que tener en Junior (...) No solamente hay que caerle a Arturo. Es más fácil sacar a uno que a 30 jugadores (...) Ya está bueno, (...) nos estamos preparando para conseguir los resultados que sostengan al entrenador (...) Tenemos que respaldar el trabajo de Reyes”.
Bacca también aprovechó y se refirió a Equidad como rival: “Sabemos cómo vendrá. Tenemos que sacar a relucir lo que trabajamos. Ellos van a esperar y salir con una contra, pero con calma y el apoyo de la gente podemos sacarlo adelante”.
No la tendrá nada fácil el Junior ante Equidad al menos en el papel, pues, aunque el cuadro bogotano no marcha en la parte alta de la tabla, se le reconoce como un equipo muy incómodo de enfrentar, de mucho juego fuerte y que ya supo sacar puntos en plazas difíciles como el Pascual Guerrero cuando se midió al América de Cali.
Las principales novedades en la plantilla juniorista para enfrentar a Equidad pasan por las lesiones del central uruguayo Federico Andueza y el lateral derecho Nilson Castrillón.
Un parte de tranquilidad para Junior está en la estadística previa, la cual muestra que el equipo barranquillero le ha ganado a Equidad los últimos nueve partidos que han jugado en la capital del Atlántico. La última vez que los rojiblancos cedieron puntos ante los Aseguradores fue en agosto de 2015 cuando igualaron 1-1.
Posibles formaciones
Junior: Viera, Pacheco, Rosero, Ortiz, Herrera, Vélez, Sierra, Sandoval, Quintero, Hernández y Bacca.
Equidad: Ortega, Camacho, González, Bueno, J. Moreno, Castro, Lima, Londoño, E. Moreno, Chaverra y Ramos.