Cabe destacar que Activision hizo un gran trabajo con los gráficos, los cuales son espectaculares y llenos de realismo. Toda la atención en los detalles se nota y desde los civiles hasta las tiendas, los restaurantes, las montañas, todo fue cuidado.
Fiel a su estilo, a su tradición, Call of Duty: Modern Warfare II no decepcionó. Como fueron todas y cada una de la zaga de Modern Warfare, Activision entregó una campaña llena de emociones y aventura pura para los que amamos estos títulos e, incluso, para los que apenas vivirán su primera zaga de este juego.
Desde RUA (República Unida de Adal), que es donde está Al Mazrah, el siguiente mapa de Warzone, hasta Ámsterdam, España y claro, México, es como el escuadrón 141 lucha por el bien del mundo.
Con John “Soap” MacTavish, Simon “Ghost” Riley y Kyle “Gaz” Garrick, todos ellos liderados por John Price, será como se forme el famoso escuadrón que, además, tendrá al Coronel Alejandro Vargas, integrante de las Fuerzas Especiales Mexicanas, y así viajen por el mundo para poder tener orden.
Con grandiosos reencuentros y sorpresas en cuanto a los personajes principales, como verán que ocurre con Riley en una de las misiones, será como el famoso 141 pondrá fin a las fechorías del cartel mexicano, en conjunto con un grupo terrorista.
Cabe destacar que Activision hizo un gran trabajo con los gráficos, los cuales son espectaculares y llenos de realismo. Toda la atención en los detalles se nota y desde los civiles hasta las tiendas, los restaurantes, las montañas, todo fue cuidado.
El realismo al disparar las armas, al hacer las animaciones con las mismas y con los equipamentos le dan ese plus de realismo que esperamos por muchas campañas, pues luego de Cold War y Vanguard, esperábamos algo más, esto pese a que las campañas de estos títulos no fueron malas; sin embargo, carecieron de esa emoción que da el Modern Warfare.
La campaña, reitero, se llena de emoción con misiones largas y complejas, así como con misiones cortas y que van al grano. Las cinemáticas complementan a la perfección y no dan esa sensación de ser pesadas o que uno las quiere omitir.
Al final del título hay sorpresas y no podemos esperar para ver lo que Activision nos tiene preparado en el futuro de la zaga.
Mientras tanto, solo queda esperar el multijugador y, claro, el nuevo Call of Duty: Warzone, para así poder seguir alimentándonos de un título que promete mucho y parece ser el mejor en los últimos años de la franquicia.