<
>

El Maratón de Sevilla, su historia y recorrido

Una de las carreras más rápidas del circuito mundial es el Maratón de Sevilla, que desde 1985 se celebra anualmente en el mes de febrero en la ciudad española. Desde sus inicios, la prueba ha incrementado en cada edición su número de participantes. Un hito en este sentido ocurrió en la 25ª edición, celebrada el 22 de febrero de 2009 conjuntamente con el Campeonato de España de Maratón, que tuvo un récord de participación con unos 4.000 corredores. Actualmente la prueba congrega a cerca de 15.000 runners provenientes de todo el mundo. En buena parte debido a esto, desde su edición de 2018 el Maratón de Sevilla tiene en su poder la distinción Gold Label otorgada por la IAAF como reconocimiento a la prueba y es el segundo maratón en recibir dicha distinción en España tras el de Valencia.

El recorrido del maratón tiene un circuito urbano que durante sus 42.195 metros atraviesa la ciudad de Sevilla y es ni más ni menos que el más llano de Europa. Además, recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de España, la Torre del Oro, La Giralda, el Parque de María Luísa o la Maestranza. De tal forma, el Maratón de Sevilla es uno de los favoritos de los runners de todo el mundo para lograr marcas, debido a su circuito llano, a nivel del mar y protegido del viento, por el clima de la ciudad a finales de febrero, por el precioso recorrido por la zona monumental y turística con más público, por el exquisito trato al corredor reconocido por participantes e instituciones y porque Sevilla ofrece todos los condicionantes turísticos para hacer vivir una semana única a todos los visitantes.

Entre los ganadores de la maratón destacan la atleta española Tina María Ramos, ganadora de la prueba en cuatro ocasiones (2001, 2002, 2006 y 2007) y el atleta Vicente Antón, que logró el triunfo en tres ediciones (1986, 1987 y 1993). Los récords de la carrera fueron quebrados en su edición 2022 por los etíopes Asrar Abderehman en varones con 2:04:42, y Alemu Megertu con 2:18:52 en mujeres.

Más información sobre el Maratón de Sevilla, en su web oficial: https://www.zurichmaratonsevilla.es/

¿Conocías acerca de este tan importante maratón?